Mostrando las entradas con la etiqueta Protocolos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Protocolos. Mostrar todas las entradas

13 ago 2009

Protocolos de Gruesa 09-10


Ya están publicados los protocolos de gruesa para la campaña 09-10. Son muchas líneas pero algunas se combinan y otras van a ser bastante limitadas geográficamente como la comparación de maíz vs sorgo.
Necesitamos que cada asesor y cada presidente haga lo posible para determinar la cantidad de ensayos que va a realizar cada crea. Apuntamos a que se haga al menos uno por cada línea por cada crea. Con eso lograríamos que la mayoría de los campos de la zona tenga al menos un ensayo lo cual sería un gran logro.
En la planilla de abajo pueden cargar lo que se pueden comprometer a hacer por cada crea, también está la planilla en el link de los protocolos.

4 jun 2009

Ensayos Fertilización Trigo

Logramos establecer el vinculo con la gente de ASP Bolívar y 30 de Agosto quienes nos aportan el SPT para los ensayos de Fertilización de Fosforo. Mariano Zona y Alejandro Schiling son los gerentes de las sucursales quienes se están encargando de repartir las bolsas de fertilizantes a los responsables de los ensayos de la sub-zona centro y sur, para la sub-zona norte las bolsas estarán disponibles en la Agronomía Pastizales de Villegas.

Aquellos responsables que aún no estén al tanto de la situación, pueden comunicarse con Mariano al 02314-15443778 o Alejandro al 02392-02392-15639939. Para el norte con Willy Moreno al 03388-15431602.

En cuanto a los inoculantes que llevan todos los ensayos, Rafael Baliña y su equipo de Nitragin se estarán comunicando con cada uno de ustedes para acercarles el producto. Pueden comunicarse con él al 011-1558837039.

Van adjuntos los protocolos que también los pueden ver en el Blog de la RiDZo, allí encontraran también la lista de campos y responsables de realización de los ensayos.

Ver Protocolo P en Trigo

Ver Protocolo N en Trigo

Gracias Mariano, Rafael, Willy y Alejandro.

3 jun 2009

Genotipos en Trigo

A partir del sábado por la mañana se encontraran disponibles las bolsas para todos los ensayos de genotipos.

Dividimos la entrega en dos lugares.

Para el Norte, Creas Villegas y Ameghino : Agronomía Pastizales localizada en Villegas ruta 188 km 360. Contacto Willy Moreno, teléfono (03388) 15-431602.

Para el sur, Creas Pirovano-La Larga, Mones Cazon-Pehuajo, Henderson-Daireaux, Herrera Vegas, 30 de Agosto-Mari Lauquen : Lartirigoyen Pehuajo localizado en Acceso Avellaneda 453. Contacto Dario Beoli, tel 02396 – 478547.

En esta línea tendremos 10 ensayos en toda la zona probando 14 variedades en cada uno de los ambientes.

El protocolo lo pueden ver y bajar desde el Blog de la RiDZo. Recuerden que este ensayo se siembra con testigo apareado. Ver Protocolo

Cualquier duda no dejen de consultar.

8 may 2009

Resumen del Plan de Trabajo Fina 09-10


En la planilla adjunta figuran las conclusiones del taller de armado del plan de trabajo que realizamos el pasado martes en AACREA. En la primera hoja de la planilla están todos los puntos que interesaban a cada parte. Se hizo un resumen en un plan de trabajo que tratara de abarcar los puntos mas salientes de todo lo que se conversó. Necesitamos mucha interacción con las empresas para darle el toque final, sobre todo en lo que se refiere a variedades y fungicidas.
En cuanto a variedades sugerimos a los semilleros que nos recomienden tres de las que consideran son las que van a funcionar en la zona. Vamos a tratar de hacer el ensayo en dos fechas de siembra, una temprana y otra tardía, por lo que la cantidad de bolsas se multiplica por dos. Normalmente hacemos unos 10 ensayos de variedades al año.
En cuanto a fungicidas no está definido el protocolo, lo dejamos abierto para que a través del intercambio que se pueda generar podamos sacar las variables mas importantes a estudiar. En el taller surgió el tema de momentos de aplicación debido a la mayor residualidad de los productos hoy día. Sería bueno que los responsables de las empresas vuelquen sus ideas en la hoja de fungicidas.
En cuanto a los ensayos de fertilización, planteamos hacer acá la aplicación de los inoculantes, deberíamos tener la opinión de la gente de Nitragín para ver si estos protocolos son correctos para eso o no. Creemos que tiene mas lógica hacerlo en los ensayos de fertilización y no en los de genotipos.




Surgieron también una serie de temas que no se refieren a la realización de esayos, en la planilla están caracterizados con colorado estos puntos y con amarillo los puntos que llevan un plan de acción a campo o el relevamiento de la información.
Alguno de estos temas son: la generación de campos líderes que se encarguen de hacer ensayos con repeticiones y un poco mas intensivos en el seguimiento. Esto nos va a permitir tener un poco mas de precisión en los datos que relevamos. La definición de ambientes, a través de intercambio con el PNA y de un taller ad-hoc. El procesamiento de la información para aportar elementos de ajuste del Triguero, sobre todo en el tema napas. Y por último la mejora de la planilla de recopilación de datos.
No se preocupen de la manera en que cargan los datos o hacen comentarios porque esta planilla es solo para esto. Clickeando en el nombre del archivo lo pueden abrir para trabajar con más comodidad. No tienen que grabar nada, solo escribir y generar un intercambio dinámico hasta el cierre de los protocolos que lo debemos hacer rápido, sobre todo los de variedades y fertilización ya que se nos viene la siembra (o lo que queda de ella).

24 nov 2008

Protocolo de Siembra de Pasturas

Se encuentra disponible el protocolo de siembra de pasturas desarrollado por la RiDZo Ganadera.
Pueden acceder y bajar el archivo a traves del siguiente link.
Protocolo

5 jun 2008

Semillas Ensayos Fina 08

Estimados ya se encuentran disponibles las Bolsas de semillas para la siembra de los ensayos de Trigo y Cebada.
La entrega se divide en Villegas para los de la sub-zona Norte y Pehuajo sub-zona sur.

Ensayos
Sub-zona Norte: 1 en G-LT, 1 Pinto, 1 Ameghino, 1 Villegas.
Sub-zona Sur: 1 Herrera Vegas, 1 MC-Pehuajo, 2 Henderson-Dx, 1 9 de Julio, 1 Pirovano-La Larga, 1 30A-Mari Lauquen.

Deben retirar una bolsa por cada variedad disponible. Adjunto esta el protocolo con las variedades a sembrar.

Entrega Sub-zona Sur en los siguientes lugares:
Bolsas Nidera: Agronomía Don Chelo, dirección San Martín 703 por Acceso de Pehuajo
Bolsas Bioceres: Los Grobo Agrop. Ruta 5 km 383 (contacto Valeria Pereyra 02395-459000)
Bolsas Sursem, Klein y Quilmes: Deposito Transporte TAS de Pehuajo, tel. 02396 479784
Bolsas Don Mario: Alfalfares, Ruta 5 km 367
Bolsas ACA semillas: Asoc. Coop. Arg., dirección Balcarce 97, contacto Mauricio Tomasin 02396 15 519629.
Bolsas Malatería Pampa: Estas deben ser retiradas en Daireaux, Maiten Agropecuaria, acceso a Daireaux.

Entrega Sub-zona Norte en los siguientes lugares:
La totalidad de las bolsas estarán centralizadas en Agronomía Pastizales, Ruta 188 km 360, contacto Willy Moreno, comunicar ce telefonicamente antes de concurrir al retiro de las bolsas, teléfono 03388 15 431602.

Les aconsejamos llevar el protocolo con la lista de variedades para no confundir el retiro de las variedades.

Deben retirar todas las bolsas a nombre de Ridzo-Crea.

Haciendo clik sobre el titulo de este artciulo acceden al protocolo del ensayo

Saludos a todos
Santiago

28 may 2008

Protocolos Fina 08

Se encuentran listos los protocolos correspondientes a los ensayos de fina 08, estos los pueden encontrar haciendo click en el titulo de este articulo.
A los asesores: ni bien tengan los confirmados los campos y responsables de los ensayos con sus contactos, los informen.

Ambientes RiDZo

Calendario de actividades Ridzo

Distribución Ensayos Gruesa 09-10


Ver Ensayos Gruesa 09-10 en un mapa ampliado