Mostrando las entradas con la etiqueta girasol. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta girasol. Mostrar todas las entradas

27 oct 2009

Distribución Geográfica Gruesa 09-10

Como habíamos informado anteriormente, tenemos 137 ensayos para la gruesa 09-10 dentro de la zona oeste.
Al momento, existen algunos que se encuentran sembrados, algunos a sembrarse durante estos días y otros que están programados para realizare en momento oportuno. La distribución geográfica de los campos que realizan ensayos, la pueden ver en el siguiente mapa. Clickeando en cada uno de los puntos pueden ver los ensayos que realiza cada campo y la persona que lleva adelante los mismos.




Ver Ensayos Gruesa 09-10 en un mapa ampliado

9 oct 2009

Estado de Avance Ensayos Gruesa

Hemos puesto a disposición de todos la planilla Web con los datos de los ensayos y responsables para esta campaña de Gruesa 09-10. Por suerte hemos logrado comprometer 136 ensayos (y se siguen sumando) de las 11 líneas de trabajo actuales en los cultivos de Maíz, Soja, Girasol y Sorgo.

Abajo pueden ver la lista de ensayos, la idea es que cada uno de nosotros coloque en la primer columna de la Izquierda, en qué situación se encuentra su ensayo al día de la fecha, de manera que todos estemos actualizados de lo que viene pasando en dentro de la red de nuestra zona. Solo deben escribir y la modificación se guarda automáticamente. Cualquier duda no dejen de consultar.

11 ago 2008

Jornada de Cultivos de Verano 2008

Se realizó con éxito nuestra JAT anual de cultivos de verano en Pehuajó. La reunión fué muy concurrida y con buena información para compartir entre los asistentes. Además fué la ocasión para presentar los resultados del primer año de trabajo de la Ridzo a todos los participantes de la red (gente de las empresas productoras, proveedoras, técnicos etc). La información que surgió de este primer año es muy importante como paso inicial. Nos impulsa a reconocer que el conocimiento a desarrollar es el conocimiento local, del ambiente donde producimos. La tecnología hoy día (en mucho mayor medida que anteriormente) adquiere valor si la pegamos a un ambiente. Es allí donde podemos obtener una ganancia competitiva, donde podemos eficientizar el uso de insumos complementando la oferta que nos da el ambiente. Creemos que esa oferta, debido a su complejidad y patrón zonal, es desconocida en gran medida y que eso lleva a no aprovechar al máximo las posibilidades de aumentar la producción o la eficiencia. El plan de la Ridzo 07-08 estuvo muy enfocado a conocer algo mas de esta oferta ambiental y creo que los datos obtenidos son muy valiosos como puntapié inicial.
El análisis de campaña hecho por los asesores zonales funciona como marco general, desde donde surgen las preguntas que nos formulamos. Gustavo Maddonni con un enfoque mas académico nos aportó muchas ideas valiosas acerca de como decidir en distintas situaciones ambientales. Todo esto funciona como un insumo para elaborar el nuevo plan de la Ridzo 08-09 y permitir que todo este conocimiento avance en un sentido positivo.
Como todo este avance se hace en base a la participación de la gente (es lo innovador de este sistema), no ya de la manera que se hacía anteriormente, sino en una magnitud que podemos decir que es inédita, surgen muchos problemas que hacen al manejo de una red extendida, que en el 99 % de los casos se refieren a como atraer hacia esta red al valioso elemento humano que tenemos en la zona. Para atacar este tema se convocó a Marina Eguren que nos aportó un muy buen y motivador enfoque de como hacerlo. El trabajo es grande y el cambio de paradigma nos impulsa a trabajar fuera de nuestro ámbito de comfort, en temas para los cuales no hemos recibido una educación formal y por lo tanto necesitamos ayuda de otras disciplinas. El reconocimiento de esta realidad y lo ameno de la presentación hizo que el auditorio tomara con naturalidad un tema tan alejado de lo técnico.
Al mediodía, amenizó el almuerzo la banda de música del club Jorge Newbery de Lincoln organizada por el Dr Pablo Peredo quien luego del almuerzo presentó su vinculación con aacrea a partir del proyecto líderes y como eso desembocó en la creación de la banda.
Por la tarde con Hernán Satorre quisimos dar una mirada hacia el mediano plazo, viendo de que manera se puede obtener un valor agregado en proyectos sustentables. Es un tema novedoso donde por primera vez se esta desarrollando un mercado de un valor tan intangible como esta forma de mitigar el calentamiento global no exenta de polémica. Lo interesante es que es una visión desde un mercado concreto, con demandas concretas.
Como cierre Ricky Negri nos dió un pantallazo de la selva de regulaciones en las que estamos metidos y cual es la mejor forma de manejarse en ella, así como un pantallazo mundial y local del mercado de comodities.
PRESENTACIONES DE LA JORNADA

Ambientes RiDZo

Calendario de actividades Ridzo

Distribución Ensayos Gruesa 09-10


Ver Ensayos Gruesa 09-10 en un mapa ampliado