Mostrando las entradas con la etiqueta Jornadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Jornadas. Mostrar todas las entradas

19 abr 2010

Jat Fina. Próximo viernes 23 en Daireaux. TRIGO: ¿Oportunidad o Amenaza?


El momento de analizar las variables del negocio para tomar decisiones en la empresa.

Salón Municipal de Daireaux

Viernes 23 de abril 2010

Hora 8:30 a 17:00

Los temas:

·La Tecnología en los cultivos de Trigo, Cebada y Colza. RiDZo Agrícola

o La situación de los campos hoy, necesidades de rotación, agua disponible. Ensayos 2009

· Mercado de Trigo y Alternativas Ing. Sebastián Gavaldá I+D CREA.

o Relaciones Insumo producto. Como cubrir el negocio. Análisis y estrategias.

· Un Agro - Diputado en Acción Juan Casañas

o El camino de la política, sus proyectos y los logros, Escenarios. ¿Que necesitan?

· El Marco político y económico Lic. Enrique Szewach

· El Análisis Empresario. Ing Teo Zorraquin.

o Herramientas para integrar todos los aspectos del negocio en la empresa.


Valor de la entrada $30.-

_

5 mar 2010

Día a Campo RiDZo 2010

El pasado martes 2 de marzo, por tercer año consecutivo, se realizó el Día a Campo RiDZo con la presencia de más de 80 personas en el campo El Correntino ubicado en Corazzi.
Por la mañana se realizó una recorrida por los ensayos RiDZo del campo. La primer parada fue Genotipos en Maíz donde las empresas semilleras que participan en la RiDZo nos contaron acerca de los híbridos presentes en los ensayos. Finalizando la parada se abrió la discusión con la interacción de todos los presentes acerca de las tecnologías y estrategias del cultivo.
La segunda parada tuvo como eje el cultivo de soja y tres temas como disparadores de discusión.Primero se abordó el uso del agua en diferentes grupos de madurez, se mostraron los resultados que la RiDZo viene obteniendo en esta linea de trabajo aplicada en los ensayos de la zona, posteriormente, un tema muy actual, acerca de las enfermedades en el cultivo focalizado en mancha ojo de rana donde se realizó una comparación de incidencia y severidad de todas las variedades presentes en el ensayo, por último los semilleros nos contaron acerca de las variedades presentes.
En ultima parada vimos los resultados del uso de glifosato en maíz, linea que la RiDZo viene trabajando en esta campaña. Comparación entre el sistema convencional con respecto a la tecnología RR, y aplicación de glifosato con caño de bajada o en cobertura total.
Ver Banners de las paradas
Posteriormente llegó el momento de las charlas. Luis Firpo, asesor del Crea 30 de Agosto - Mari Lauquen, caracterizó al grupo Crea, el uso de tecnología del grupo y su relación con la RiDZo.(ver presentación)
La segunda charla estuvo a cargo de Cistian Guiotto Gerente de Agricultura de El Correntino. Cristian nos habló acerca de la evolución de la tecnología en El Correntino y la integración con la Ridzo. (ver presentación)

Queremos agradecerles a todo el equipo de El Correntino, por la predisposición, el trabajo y el compromiso con la RiDZo para llevar adelante esta jornada.
También a: Cristian, Luis, Nicolás, Santiago, Agustín, Rafael, Javier, Luis, Santiago, Nicolás, Gaston, Marcos, Rene, Lucas, Pablo, Juan Manuel, Fernando, Ezequiel, Veronica, Marcos, Martin, Nicolas, Gustabo, Pablo, Sebastian, Federico, Diego, Saturnino, Damian, Juan Ignacio, Juan Martin, Adolfo, Enrique, Santiago, Mercedes, Carlos, Fernando, Gabriel, Cristian, Emilio, Diego, Juan Bautista, Alfredo,Mariano, Lisandro, Nicolas, Martin, Nicolas, Justin, Juan, Martin, José, Mario, Juan, Domingo, Eduardo, Carlos, Juan Manuel, Joel, Roland y tantas otras personas que son parte de esta red.



24 feb 2010

Temario Día de campo RiDZo 2010

En Ecia El Correntino, Corazzi, Bs As, Martes 2 de Marzo


-09:00 Hs recepción en el campo

-09:30 Hs Ensayos Ridzo 09-10, recorrida y presentaciones a campo

-09:45 Hs: Parada 1:

-Nuevos genotipos en maíz, empresas semilleras

-11:00 Hs: Parada 2:

-Variedades de soja, empresas semilleras

-Uso de agua en diferentes grupos de madurez, Ridzo

-Enfermedades en soja

-12:00 Hs: Parada 3:

-Resultado final del uso de glifosato en maíz, comparación convencional-RR, con caño de bajada o en cobertura total.

-13:00 Hs: Almuerzo

-14:30 Hs:Uso de tecnología en el Crea 30 de Agosto-Mari Lauquen e integración con la Ridzo, Luis Firpo, Asesor del Crea 30-08-ML

15:15 Hs: Evolución de la tecnología en El Correntino e integración con la Ridzo, Cristian Guiotto, Gerente de Agricultura de El Correntino


Ver Planos de llegada




17 feb 2010

Día de campo Ridzo 2010

Como todos los años tendremos este año nuestro Día de Campo Ridzo, que se va a llevar a cabo en la Estancia El Correntino en Corazzi el día martes 2 de marzo. Los invito por este medio a compartir la recorrida de ensayos y analizar el estado de avance de la red. En breve enviaremos el temario y los horarios así como la ubicación del campo. Los esperamos a todos.

De Jornada 26-02-09

8 dic 2009

Jornada Tranqueras Abiertas Laura Chico

Con la concurrencia de casi 200 personas, el pasado viernes 4 de diciembre se realizó la Jornada de Tranqueras Abiertas en Laura Chico de Iraola SA.

¿Como puede este tipo de empresas diseñar una estrategia para sobrevivir en un mundo donde la escala genera tantas ventajas competitivas?, ¿cómo utilizar las redes como aporte de valor si no tengo equipos numerosos y a veces no muy calificados tecnológicamente?

Para abordar está temática, la apertura estuvo a cargo de nuestro vocal zonal Cristian Pell con la introducción sobre el movimiento Crea y la Zona Oeste. Fernando Perea Muñoz, Coordinador de la RiDZo Agrícola, nos introdujo al tema de la jornada. Luego Juan Marcos Olivero Vila de la unidad de investigación y desarrollo de AACREA nos dió un abordaje interno sobre la empresa, con su presentación sobre Herramientas para planificar en un contexto de cambio permanente. Hector Cheskielberg de Intelligent Partners, y un abordaje externo, Donde está el valor de trabajar en red para una mediana empresa. Posteriormente llegó el momento testimonial, primero Marcial Pereyra Iraola con su empresa familiar (IRAOLA SA) y Los desafíos del cambio en una empresa multigeneracional, luego José Zubiaurre con la Integreción Vertical dentro de Zubiaurre SA.

Por la tarde nos ocupamos del área tecnológica y la generación de conocimiento colectivo recorriendo los ensayos de la RiDZo, las paradas fueron:
- Herbicidas residuales en Soja ( Juan Carlos Ponsa, INTA Pergamino)
- Fertilización en Trigo (Nicolas Bosch, asesor Crea Henderson – Daireaux y Luis Firpo, asesor Crea 30 de Agosto – Marilauquen)
- Tecnología RR en maíz (José Aranguren, asesor Crea Mones Cazon – Pehuajo y Roland Grahan, asesor Crea Villegas)
- Fertilización en Maíz (Luis Miceli, asesor Crea Herrera Vegas y Santiago Vicente Irrazábal, coordinador de ensayos RiDZo).

Desde la RiDZo felicitamos al CREA Herrera Vegas en su conjunto por la excelente organización de la jornada


Fotos de la Jornada

28 nov 2009

JTA Iraola



A continuación las coordenadas del lugar de la reunión.
36° 2'22.10"S
61°29'17.34"O

25 nov 2009

Jornada de Tranqueras Abiertas en Herrera Vegas

El viernes 4 de diciembre se llevará a cabo en la estancia "Laura Chico" de Iraola, en el km 441 de la ruta 226, la Jornada de Tranqueras Abiertas de la Ridzo. El hilo conductor de la jornada será la problemática de la pequeña y mediana empresa agropecuaria en un entorno de acentuada competencia por los recursos principales de producción, básicamente la tierra y los equipos humanos.


¿Como puede este tipo de empresas diseñar una estrategia para sobrevivir en un mundo donde la escala genera tantas ventajas competitivas?, ¿cómo utilizar las redes como aporte de valor si no tengo equipos numerosos y a veces no muy calificados tecnológicamente?.
Las estrategias, las redes y los casos prácticos de empresas desarrollándose en ese entorno serán los temas de la mañana. La tecnología, la otra pata importante del sistema, será tema de la tarde con los ensayos en marcha de nuestra red de desarrollo zonal (Ridzo).
Estas jornadas son un punto de encuentro para todas los integrantes que componen la empresa (crea y extracrea). Cada vez es más necesario abrir los temas estratégicos a todos los que llevan adelante los planes propios de cada una, si no entendemos TODOS a dónde vamos y como definimos el rumbo, es más difícil el resto del trabajo (motivación, capacitación, remuneración etc).
El cronograma a seguir es:

MAÑANA: ORGANIZACIÓN Y CAMBIO

09:00 hs: Apertura
09:15 hs: Introducción al tema (Fernando Perea Muñoz)
09:30 hs: Herramientas para planificar en un contexto de cambio permanente (Juan Marcos Olivero Vila, AACREA)
10:15 hs: ¿Donde está el valor de trabajar en red para una empresa mediana? (Héctor Chaskielberg, Intelligent Partners)
11:30 hs: Panel: el caso de dos empresas lidiando con el cambio.
José Zubiaurre (Zubiaurre SA), integración vertical
Marcial Pereyra Iraola (Iraola SA), empresa familiar
12:30 hs: Almuerzo

TARDE: TECNOLOGÍA A CAMPO

14:30 hs: Recorrida de ensayos de la Ridzo
Herbicidas residuales en soja (Juan Carlos Ponsa, INTA Pergamino)
Fertilización en trigo (Nicolás Bosch, crea Henderson-Daireux y Luis Firpo, crea 30-8 Mari Lauquen)
Tecnología RR en maíz (José Aranguren, crea MCazón-Pehuajó y Roland Grahan, crea Villegas)
Fertilización en maíz (Luis Miceli, crea Herrera Vegas y Santiago Vicente Irrazábal, Ridzo)
17:30 hs: Fin de la jornada


10 nov 2009

La Ganadería está de PIE !!


Con casi 200 personas de asistencia, se desarrolló la JAT Ganadera ´09. Fue el 5 de noviembre en las instalaciones de la Sociedad Rural de Pehuajó, con la destacable organización del CREA Salazar–Mones Cazón.
La Jornada arrancó con una Introducción sobre la RIDZO y Resultados de trabajo en los temas Logros en Pasturas 09 y Análisis de Campaña de Silos. Estos temas fueron abordados por Rafael Canosa, Santiago Monlezún y Javier Oyarvide respectivamente (todos técnicos CREA ZO).
El día continuó con el Asesor CREA Estanislao Quiroga que nos explicó alternativas productivas de Cría para hacer rentable la actividad ante el escenario actual (SECA, políticas, etc, etc, etc…). Algunas de estas herramientas de intensificación son el pastoreo por horas, encierres con rollos y diferidos de sorgo.
Siguiendo con el tema, el Med. Vet. Guillermo Tejada nos contó las interesantes estratégias de manejo (asignación de recursos, doble servicio, ecografias) que aplica en una empresa del CREA Villegas.
Posteriormente el Ing. Sebastián Riffel expuso algunos modelos de producción para el período de recría que se ajustan perfectamente al contexto de la Zona Oeste. Los mismos utilizan recursos tales como Campos Naturales, Verdeos, Pasturas y Silos (sistemas a campo y corral). Por último dio una comparación del desproporcionado impacto de los subsidios en los márgenes económicos de estos modelos.
Por la tarde el Dr. Cristian Feldkamp nos mostró el complejo modelo de simulación para la cadena de la carne que desarrollaron desde la UBA con el apoyo del IPCVA. Hay voluntad de sentarse a discutir la actividad entre las partes interesadas (incluyendo el Ejecutivo Nacional) con la base de esta herramienta precisa y objetiva.
En el cierre el Lic. Jorge Ingaramo nos habló de mercados (nacional e internacional). Se esperan buenas perspectivas ante la inminente falta de oferta de carne. También explicó que una quita progresiva de los subsidios no afectan los precios internos. Concluyendo con un panel de preguntas en el que participaron los oradores de la tarde más el Dr. Juan Elizalde.
Para finalizar, la Jornada fue calificada como Muy Útil y los asistentes fueron en su mayoría Miembros CREA.
El clima fue muy ameno, se sintió la vocación ganadera de la zona y la apertura a incorporar nuevos criterios para hacer competitiva la actividad.

Ver todas las presentaciones

11 jul 2009

JAT Cultivos de Verano

El próximo viernes 14 de Agosto en el Predio Ferial de la Sociedad Rural de Lincoln se realizará la Jornada de Actualización Técnica en Cultivos de Verano.
La jornada tendrá como objetivo generar un ámbito de reflexión e intercambio, a un mes del comienzo de la siembras de los cultivos de verano. Pueden ver un adelanto de los temas que se trataran aquí mismo.

Ambientes RiDZo

Calendario de actividades Ridzo

Distribución Ensayos Gruesa 09-10


Ver Ensayos Gruesa 09-10 en un mapa ampliado